Llámanos al +34 96 250 01 51 o Contacta directamente con tu concejal
Es la primera vez que a través de éstas líneas y desde lo que representa la web del Ayuntamiento como instrumento de expresión y comunicación, de información de la gestión municipal, puedo dirigirme a vosotros y vosotras como Concejal de Bienestar Social, Igualdad y Solidaridad. Afronto con mucha responsabilidad e ilusión la tarea de formar parte del Gobierno Municipal como concejal delegado y poder contribuir desde el área social a conseguir un pueblo en el cual, la protección social, las políticas de igualdad y nuestro carácter de pueblo solidario se acentúen notablemente en lo que, tras el acuerdo de gobierno entre las cuatro fuerzas políticas, entendemos que debe ser una de las patas fundamentales de la gestión municipal, las políticas sociales. En breve se constituirá el Consejo Sectorial de Bienestar Social que debe ser una herramienta de participación ciudadana con la cual establecer criterios, hacer diagnósticos y proponer soluciones implicando a los sectores, colectivos y asociaciones que trabajan en el ámbito social. Tenemos cuatro años por delante, espero poder llevar a cabo el compromiso que, a través del acuerdo de gobierno, tenemos con el pueblo. Me tenéis a vuestra disposición.
Servicios Sociales
DIRECCIÓN: C/ El Portal, nº 20 (primer piso).
TELÉFONO: 96 250 30 85
FAX: 96 250 33 36
E-MAIL: s.sociales@aytobunyol.com
HORARIO DE ATENCIÓN: Martes y Jueves, de 10h. a 13h.
LOS SERVICIOS SOCIALES MUNICIPALES
Son un servicio público, que constituye la estructura básica de intervención a nivel primario de atención al ciudadano, mediante la prestación de una atención personalizada dirigida a toda la población (menores, tercera edad, discapacitados, mujeres, familias, inmigrantes, minorías étnicas….), a través de actuaciones de PREVENCION, ASESORAMIETO , ORIENTACION Y DERIVACION, sobre los recursos sociales existentes.
GESTIONAN Y TRAMITAN
Prestaciones económicas o recursos dirigidos a la población en general que cumpla los requisitos establecidos en cada caso:
A nivel municipal:
-Ayudas de Emergencia Social
Son ayudas destinadas a conseguir paliar situaciones de emergencia de personas que no pueden cubrir sus necesidades básicas por sí mismas. Van dirigidas a la unidad de convivencia:
De alimentación
De uso de vivienda: alquiler y luz
-Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD)
Servicio de atención personal dirigido a personas de tercera edad, discapacitados y menores en su propio medio, fomentando su autonomía personal y evitando el desarraigo de su entorno y el ingreso en instituciones.
-Servicios de Atención a la Tercera Edad
Servicios para atender las necesidades de la tercera edad, fomentando su autonomía personal, previniendo su aislamiento y marginación, mejorando su calidad de vida y así poder seguir viviendo en su propio domicilio:
.Teleasistencia Domiciliaria
. Menjar a Casa
. Desarrollo Personal de Tercera Edad: Adaptación del Hogar, útiles necesarios para la vida ordinaria y Adaptación de Vehículos.
A nivel de otros Organismos:
.Para la tercera edad:
-Termalismo Social Comunidad Valenciana e IMSERSO
-Vacaciones para Mayores IMSERSO
-Vacaciones Sociales Comunidad Valenciana
-Ingresos en Residencia, Centro de día en Buñol.
-Tarjetas Culturales
- Pensiones No contributivas por Jubilación
-Prestaciones Económicas Individualizadas de Tercera edad
-Programa “No estes solo en navidad”.
-Para discapacitados:
-Reconocimientos de Discapacidad
-Pensiones No contributivas por discapacidad
-Ingreso en Centro Ocupacional
-Centro Residencial para discapacitados .Vivienda tutelada discapacitados Buñol.
-Prestaciones Económicas Individualizadas de Discapacitados
-Ayuda Institucionalizadas Discapacitados y Enfermos mentales
-Para unidades familiares:
- Rentas Garantizadas de Ciudadanía
-Prestaciones familiares por Hijos a cargo
-Titulo de familia numerosa
-Titulo familias monoparentales
-Prestaciones Económicas individualizadas por acogimiento familiar simple o permanente en familia extensa
-Odontología Solidaria
- Para transeúntes:
-Billetes de tren y bocadillos.
DESARROLLAN PROGRAMAS Y SERVICIOS
Atención a la Infancia
Realización de actividades para atender las necesidades de los menores, especialmente los que tienen un mayor riesgo social, desde diferentes ámbitos: educativo, familiar, social, sanitario y de ocio. Se realizan:
.Talleres Populares Infantiles (Escuela Popular Infantil: E.P.I.): Actividad que se realiza en julio para niños de 4 a 10 años.
.Programa de Intervención SocioEducativa : Intervención con menores (entre 12 y 16 años)
de primer ciclo de la ESO de Buñol . Talleres/ Charlas de Drogodependencia de la Diputación de Valencia. Prevención del Absentismo Escolar.
.Plan de Absentismo Municipal: Participación en las actividades para prevenir, controlar y eliminar el absentismo escolar en niños con edad de escolarización obligatoria. En coordinación con todos los agentes implicados: Comisión de Absentismo.
.Proyecto Corda: Programa de intervención con menores en situación de riesgo social realizado por la Asociación Acaronar en coordinación con Servicios Sociales. Dirigido a niños de 6 a 12 años. Realizado en los colegios públicos de Buñol.
.Atención a Minorías Étnicas: Programa destinado principalmente a la población “gitana” en edad escolar obligatoria, con edades comprendidas entre 3 y 16 años, para facilitar su acceso a la educación y prevenir el absentismo escolar.
Atención a la Mujer
Actividades que mejoren la situación de la mujer, previniendo su marginalidad y favoreciendo sus posibilidades de integración al mundo laboral, promoviendo su participación en talleres de la Escuela Popular y en las Actividades del 8 de marzo: Semana de la Mujer. Charlas informativas para la Mujer en colaboración con la Diputación de Valencia.
Facilitar el acceso a la información sobre los derechos y leyes que amparan y atienden a las mujeres en el ámbito de Violencia de Género. Tramitación de la Teleasistencia Movil por Violencia de género y elaboración de acreditación de víctima de violencia de género y las ayudas sociales a las que tengan derecho. Y puesta en contacto con las Oficina de Ayuda a las Víctimas de Violencia de Género. Participación en las actividades del mes Contra la Violencia de Género.
Fomentar la integración de las mujeres gitanas en la vida de la Comunidad con la participación en el taller de Habilidades Sociales a través de la lecto-escritura.
Atención a la Tercera Edad
Actividades para atender las necesidades de la Tercera Edad fomentando su autonomía personal, previniendo su aislamiento y marginación, mejorando su calidad de vida y fomentando su participación y utilización del tiempo libre. Charlas informativas para la Tercera Edad, en colaboración con la Diputación de Valencia, Vacaciones y Participación en Talleres de la Escuela Popular.
Derivar a los usuarios que lo necesiten al servicio de Atención a la Dependencia, dependiente de la Mancomunidad de la Hoya de Buñol-Chiva, que se dedica a asesorar, tramitar y gestionar las prestaciones de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia.
Atención a la Familia
Actividades de intervención y seguimiento de familias con riesgo social, para prevenir y resolver conflictos en las relaciones familiares.
Si es necesario se facilita el acceso a los servicios:
.Atención Especializada a la Familia e Infancia (SEAFI):Se trata de un servicio especializado dependiente de la Mancomunidad de la Hoya de Buñol-Chiva que se ocupa de intervenir en casos de menores en situación de riesgo psicosocial, que han sido derivados por Servicios Sociales de Buñol, trabajando en coordinación y realizando el seguimiento de los casos.
-Consulta Joven: Este servicio es un programa de atención, orientación y asesoramiento a jóvenes y familias, realizado por la Asociación Acaronar en colaboración con el Ayuntamiento de Buñol.
Atención a Inmigrantes
Servicio de información para atender las necesidades propias de este colectivo con el asesoramiento y tramitación de diferentes ayudas. Elaboración de Informes de Arraigo Social necesarios para su regularización administrativa, y mandar a Delegación de Gobierno los informes de adecuación de la vivienda y participación en Talleres de la Escuela Popular.
Trabajos en Beneficio de la Comunidad. TBC
Es una medida alternativa al ingreso en prisión y , para los que lo realizan comporta una función reeducativa a la vez que hace algo útil y provechoso para la sociedad. Se realiza el seguimiento de los usuarios que tienen que realizar TBC en el Ayuntamiento en colaboración con los servicios sociales penitenciarios.